cual es el trabajo de una azafata de vuelo
excelente video de cual es el trabajo de un auxiliar de vuelo.
excelente video de cual es el trabajo de un auxiliar de vuelo.
La escuela de Azafatas de Murcia, Air Hostess, vuela hasta Barcelona para intercambiar experiencias, métodos de trabajo, bases de datos de preguntas para el examen.
La experiencia, fenomenal, pudimos ver sus excelentes instalaciones y material de preparación para obtener los mejores alumnos auxiliares de vuelo, enhorabuena Air Hostess Barcelona y gracias por vuestra ayuda en mejorar nuestra escuela de TCP s de Murcia.
Ha comenzado un curso gratuito de Inglés en Air Hostess Murcia, para todas aquellas personas que se matriculen este mes en el curso de auxiliar de vuelo azafata de vuelo.
va dirigido a todas aquellas persona que quieran especializarse en un ingles aeronautico y quieran estar preparados para pasar una entrevista de trabajo para cualquier compañía aérea.
Lo más importante para un alumno auxiliar de vuelo es que le formen adecuadamente para poder entrar al mercado laboral. Air Hostess Murcia, está especializada en formar, no solo para ser el mejor Tcp sino para pasar las entrevistas de trabajo en todas las compañías aereas del Mundo. Para ello, hacemos un seguimiento de las más importantes compañías aereas llegando a acuerdos con éllas y adaptando las necesidades de las compañías a los Curriculums de nuestros alumnos.
Como ejemplo, acabamos de cerrar un acuerdo con la compañía de vuelos Privados Air Citty , para proveer de nuestras Azafatas a su compañía, garantizando así unas horas de vuelo y experiencia a nuestros a lumnos en aviación ejecutiva, la más selectiva de todas las aviaciones.
La labor de una AZAFATA DE VUELO (TCP)
Dentro de las actividades laborales que se exigen a una azafata de vuelo (TCP), y siempre, con las salvedades específicas que se pueda n presentar en una u otra compañía, te presentamos los principales cometidos de trabajo que realiza una azafata de vuelo o auxiliar de vuelo que hemos agrupado en 5 apartados de actividad:
1º LA AZAFATA DE VUELO ANTES DEL SERVICIO
2º LA AZAFATA DE VUELO: COMPROBACIONES DE INICIO DEL SERVICIO
3º LA AZAFATA DE VUELO: EMBARQUE E INICIO DEL SERVICIO
4º LA AZAFATA DE VUELO: SE INICIA EL DESPEGUE
El curso de AUXILIAR DE VUELO (TCP) debe tener una extensión mínima de 315 horas, siendo 240 horas de teoría y 75 horas de prácticas.
La duración normal del curso es de entre 16 y 18 semanas, aproximadamente 4 meses. En estas horas no se contabilizan las horas de inglés específico, que la mayor parte de escuelas imparten de forma paralela (si el alumno/a lo requiere por su nivel)
El curso teórico consiste en el estudio de 6 áreas de conocimiento, siendo estas definidas por el Ministerio de Fomento, a través de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), por lo que todas las escuelas oficiales homologadas deben impartirlo de forma obligatoria, ya que al final del curso de auxiliar d e vuelo se debe realizar (si se desea) un examen oficial por u técnico examinador de AESA.
Curso Azafata de vuelo (TCP) parte teórica (no importa el orden de impartición):
a) Normativa: estudio de la normativa aeronáutica aplicable al trabajo de Tripulante de Cabina.
b) Conocimiento de Aeronaves: En esta asignatura, la más técnica, se estudian las partes fundamentales de un avión y su funcionalidad. Se dan unas nociones básicas de mecánica y física del vuelo.
c) Factores Humanos y CRM: se aborda la psicología del ser humano, sus reacciones y sus motivaciones. Se estudia, mediante prácticas, el trabajo en equipo (CRM).
d) Procedimientos Operacionales: se estudiará la operativa de la tripulación en el interior de avión. Tanto la operativa normal como la operativa de emergencia
e) Mercancías Peligrosas: estudio del tratamiento que se debe dar a alguna de las materias consideradas peligrosas para el transporte aéreo.
f) Medicina y primeros auxilios: análisis del funcionamiento de los distintos sistemas vitales del cuerpo humano y de los efectos que puede tener el vuelo sobre el mismo. Se dan nociones básicas de primeros auxilios, incluyendo RCP.
Curso Azafata de vuelo TCP parte práctica (no importa el orden de tratamiento):
El curso oficial de Auxiliar de Vuelo incluye un bloque de 6 tipos de prácticas obligatorias:
a) Prácticas de Supervivencia: Supervivencia en el mar, uso de chalecos y balsas salvavidas, natación, etc
b) Prácticas de conocimientos de Aeronaves: Visitas a cabinas de pilotaje, reconocimiento de pronósticos meteorológicos, etc.
c) Prácticas de Primeros Auxilios: entre las que se incluyen las maniobras típicas de RCP (reanimación Cardio-Pulmonar), maniobra de heimlich, inmovilización de miembros rotos, etc.
d) Prácticas de CRM: desarrollo de técnica de trabajo en equipo
e) Prácticas de Procedimientos Operacionales: Preparación de cabina, voces de cabina, evacuación por rampa hinchable, encendido de bengalas de emergencia, etc.
f) Prácticas de extinción de incendios: extinción con extintores de diversos tipos de fuego en el aparato.
La profesión de Auxiliar de Vuelo o TCP es una de las profesiones más reconocidas internacionalmente, con gran valoración social y de reconocido prestigio.
Si deseas conocer gente, nuevos lugares, viajar por todo el mundo, esta profesión te ofrece todas estas ventajas. La profesión de azafata de vuelo (TCP: Tripulante de Cabina de Pasajeros), tiene una gran demanda en todo el mundo y permite a los profesionales el contacto con culturas y sociedades muy distintas, además de un suelo que en comparación con los que se ofrecen hoy día, podemos afirmar que es de nivel medio alto para personas sin titulación superior. Los suelos para un/a azafata de vuelo puede oscilar entre los 15.000€ y los 35.000€ de media, dependiendo de la compañía en la que se trabaja y de las horas de vuelo mensuales.
Otra ventaja es el régimen laboral, ya que por su propia actividad, los horarios laborales de trabajo y descanso, están extremadamente controlados, siendo las horas de trabajo anuales considerablemente inferiores a la mayor parte de actividades laborales.
Entre las desventajas de ser azafata de vuelo (TCP) debemos considerar que en algunos casos puede ser un trabajo que requiera una buena forma física y psicológica, con viajes de muchas horas en las que se debe de atender a los pasajeros y a la tripulación, durmiendo en hoteles y fuera del entorno familiar habitual. Debes considerar que la mayoría del tiempo un auxiliar de vuelo estará de pie, y deberá tratar correctamente al pasaje, sin importar las condiciones en las que se está a nivel anímico, etc.
La edad media de entrada para ser azafata de vuelo (TCP) puede estar en torno a los 20 años para un/a auxiliar de vuelo, siendo a partir de los 40-42 años de media, la edad de retiro voluntario, esto es, de edad en la que se para a funciones de coordinación, de adiestramiento o en puestos de tierra.